Curso internacional sobre fisiopatología hemodinámica venosa, diagnóstico y tratamiento
El conocimiento de la hemodinámica es esencial para un mejor diagnóstico y para mejores estrategias terapéuticas en enfermedades vasculares, tanto arteriales como venosas. La mecánica de fluidos aplicada a la circulación sanguínea se denomina hemodinámica. El sistema vascular está compuesto por bombas, válvulas y conductos. Su función es vital para los tejidos, ya que transporta oxígeno y nutrientes y drena catabolitos.
Un mejor diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vasculares es posible mediante el conocimiento y la comprensión de la hemodinámica y sus relaciones fisiopatológicas. Las controversias a nivel nacional e internacional se pueden explicar por las diferencias en la comprensión de la hemodinámica. Esto se debe principalmente a las diferencias en el uso de la técnica de eco-Doppler.
La semiología clínica es esencial porque permite reconocer síntomas y signos importantes. Sin embargo, debe complementarse con exámenes instrumentales. Una evaluación hemodinámica es necesaria para definir la estrategia terapéutica. Ningún otro procedimiento es tan eficaz como la ecografía Doppler para estudiar la hemodinámica, que es el foco central de la circulación. Por esta razón, especialistas e investigadores necesitan profundizar sus conocimientos sobre hemodinámica y ecografía Doppler. En este seminario web, abordamos la fisiopatología de la enfermedad venosa crónica mediante la demostración del diagnóstico por ecografía Doppler y la medición no invasiva de la presión venosa profunda. También demostramos la aplicación de apósitos en úlceras flebostáticas y procedimientos quirúrgicos CHIVA.